
- 25 de agosto, 2025
- 4.6 MB
- 7

- 25 de agosto, 2025
- 0.2 MB
- 2

- 25 de agosto, 2025
- 0.3 MB
- 0
Presentación de cada demarcación territorial según la división política-administrativa vigente al 30 de junio del 2020, con su respectivo antecedente histórico, características físicas, código y delimitación cartográfica.
Es una herramienta estadística que permite conocer las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de cuatro tipos de viviendas: unifamiliar de 1 y 2 niveles, y multifamiliar de 4 y 8 niveles o más, en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo (se excluyen los costos indirectos como: terreno, diseño, permisos de construcción, costos fi nancieros, benefi cios de la empresa constructora, etc.).
Es un indicador estadístico que mide el cambio porcentual promedio de los precios de una canasta de bienes característicos de la producción nacional manufacturera, en un período determinado. Estos se levantan y se procesan cada mes, según los datos suministrados por aproximadamente, 321 empresas, que producen tanto para el mercado nacional como el internacional.
Es un indicador estadístico que mide el cambio porcentual promedio de los precios de una canasta de servicios característicos de la producción nacional, en un período determinado. Estos se levantan y procesan cada mes, según los datos suministrados por, aproximadamente 160 empresas que ofertan servicios tanto en el mercado nacional como en el internacional.
En el documento Perfiles de Pobreza Monetaria en República Dominicana, para los años 2010-2019, se utilizaron los microdatos de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo (ENFT) para el periodo 2010-2015 y también de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) para el periodo 2016-2019 datos levantados por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).