
- 27 de mayo, 2025
- 0.3 MB
- 13
El Índice de Precios del Productor, de la sección de Industrias Manufactureras (IPP Manufactura), es un indicador estadístico que mide el cambio porcentual promedio de los precios de una canasta de bienes característicos de la producción nacional manufacturera, en un período determinado. Estos se levantan y se procesan cada mes, según los datos suministrados por aproximadamente, 321 empresas, que producen tanto para el mercado nacional como el internacional.
El Índice de Precios del Productor del sector Servicios (IPP Servicios) es un indicador estadístico que mide el cambio porcentual promedio de los precios de una canasta de servicios característicos de la producción nacional, en un período determinado. Estos se levantan y procesan cada mes, según los datos suministrados por, aproximadamente 160 empresas que ofertan servicios tanto en el mercado nacional como en el internacional.
El Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) es una herramienta estadística que permite conocer las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de cuatro tipos de viviendas: unifamiliar de 1 y 2 niveles, y multifamiliar de 4 y 8 niveles o más, en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo (se excluyen los costos indirectos como: terreno, diseño, permisos de construcción, costos financieros, beneficios de la empresa constructora, etc.). Su metodología de cálculo responde a la del Índice de Laspeyres, el cual contempla una canasta con estructura de ponderaciones fijas en el tiempo y compara los precios del período de referencia con los del período base (octubre del 2009).
Las muertes accidentales y violentas son aquellas que ocurren de manera imprevista debido a la intervención de un factor externo que actúa súbitamente sobre la persona, independientemente de la voluntad de la víctima y que pueda ser determinada de una manera cierta. Estas muertes son generalmente inesperadas y suelen involucrar situaciones de riesgo o violencia, ya sean auto infringidas o causadas por terceros.
El boletín estadístico agropecuario trimestral busca ofrecer al usuario información preliminar del comportamiento del sector agropecuario en el año en curso, incluyendo las variaciones con relación al mismo trimestre del año anterior para algunos casos. El mismo comprende aspectos de mayor relevancia en cuanto a la producción, siembra, cosecha, precio, exportación, importación, consumo aparente, autosuficiencia y la razón de dependencia de las importaciones de los productos agropecuarios.