
- 30 de septiembre, 2025
- 8.4 MB
- 78

- 26 de septiembre, 2025
- 0.4 MB
- 44
Se exponen los aspectos teórico-conceptuales de los tugurios y los elementos que influyen en la conformación de estos. En el capítulo seis se crean los escenarios en base a la cantidad de deficiencias consideradas para clasificar un asentamiento como tugurio y se presentan los mapas generados en base a los resultados de la aplicación de la metodología.
Se presentan datos estadísticos obtenidos del análisis de los datos que ofrece el Censo Nacional de Población y Vivienda (ONE 2010) y en algunas ocasiones datos estadísticos extraídos del Anuario de indicadores educativos del MINERD (2012-2013).
Es un instrumento estadístico que permite conocer las variaciones mensuales que experimenta el costo (se excluyen los costos indirectos como terreno, diseño, permisos de construcción, costos financieros, etc.). de la construcción de cuatro tipos de viviendas: unifamiliar de 1 y 2 niveles y multifamiliar de 4 y 8 niveles o más en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.
Es un indicador estadístico que mide el cambio porcentual promedio de los precios de una canasta de bienes representativos de la producción nacional manufacturera, en un período determinado.
Mide el cambio porcentual promedio de los precios de una canasta de servicios representativos de la producción nacional, en un período determinado, los cuales se levantan y procesan cada mes según los datos suministrados por aproximadamente 160 empresas, que comercian tanto en el mercado nacional como en el internacional.