Contiene informaciones a nivel de municipio que ofrece una visión de la realidad demográfica, política, social y económica de los 157 municipios del país más el Distrito Nacional a través de indicadores calculados a partir de diversas fuentes oficiales de información y representados en cuadros, mapas, infografías y gráficos.
El año 2020 ha sido atípico. La pandemia provocada por la COVID-19 ha generado una crisis económica a nivel mundial. Las medidas tomadas para frenar la crisis sanitaria generaron la contracción de la economía dominicana y, como consecuencia, hubo una pérdida de empleos y un aumento de la pobreza monetaria.
Es un indicador estadístico que mide el cambio porcentual promedio de los precios de una canasta de bienes característicos de la producción nacional manufacturera, en un período determinado. Estos se levantan y se procesan cada mes, según los datos suministrados por aproximadamente, 321 empresas, que producen tanto para el mercado nacional como el internacional.
Es un indicador estadístico que mide el cambio porcentual promedio de los precios de una canasta de servicios característicos de la producción nacional, en un período determinado. Estos se levantan y procesan cada mes, según los datos suministrados por, aproximadamente 160 empresas que ofertan servicios tanto en el mercado nacional como en el internacional.
El presente boletín surge como parte del aprovechamiento de la metodología y el marco muestral de la Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE) en su versión 2019, que levanta información de 9 sectores de actividad económica para las empresas de 16 empleados y más.